Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, ha publicado su oferta formativa de 2023 en centros propios, dirigida cerca de 2.700 personas que se encuentran en situación de desocupación, a través de un catálogo de unos 180 cursos gratuitos e impartidos en 13 municipios diferentes.

Los cursos serán publicados progresivamente en el portal Punto Labora y se llevarán a cabo en centros distribuidos por las tres provincias de la Comunidad Valenciana y muchos de ellos ya han abierto el plazo de inscripción.

Así, 69 cursos tendrán lugar en Alicante (concretamente, en las instalaciones de su capital provincial y Elche, Elda y Orihuela); 37 a Castelló (en el municipio homónimo y en Benicarló); 73 estarán en València (en Aldaia, Catarroja, Gandia, Ontinyent, Paterna, Picanya y València Norte).

El alumnado de cada clase estará formado por unas 15 personas como máximo, y quienes desean participar en estos programas formativos, tienen que contar con el alta en Labora, en situación de desempleo (documento DARDE).

Además, cada curso puede pedir requisitos específicos, como disponer del graduado escolar o del certificado de profesionalidad del nivel anterior al que se pretende acceder. Estos documentos oficiales, con tres categorías diferentes y entregados al completar las formaciones, acreditan las capacidades requeridas para ejercer cada profesión, que resulta especialmente útil para las personas sin estudios reglados.

Familias profesionales
Según la familia profesional, los 179 cursos de los centros propios de Labora se distribuyen de la siguiente forma: 5 son de Administración y Gestión; 3 de Actividades Físicas y Deportivas; 6 de Agraria; 1 de Artes Gráficas; 8 de Comercio y Marketing; 13 de Electricidad y Electrónica; 11 de Energía y Agua; 6 de Edificación y Obra Civil; 8 de Formación Complementaria; 11 de Fabricación Mecánica; 19 de Informática y Comunicaciones; 11 de Instalación y Mantenimiento; 3 de Imagen Personal; 7 de Mueble, Madera y Corcho; 3 de Química; 3 de Seguridad y Medio Ambiente; 44 de Servicios Socioculturales y en la Comunidad; 4 de Textil, Confección y Piel; 8 de Transporte y Mantenimiento de Vehículos; y 5 cursos son del sector del Vidrio y Cerámica.

Las personas interesadas pueden inscribirse en los cursos disponibles en Punt Labora, o preinscribirse en aquellos planificados para más adelante. Las inscripciones se realizan en el siguiente enlace: https://cutt.ly/u30APir

Por otro lado, en Oliva también las personas interesadas pueden realizar este tipo de cursos de Labora a través del Centro de Estudios  L’Algar, centro que dispone de un convenio de colaboración con Labora, ubicado en la Avenida del Morer, 3. También se puede obtener más información al teléfono 96 285 10 18 o en el correo electrónico centrealgar@centrealgar.es

La oferta formativa que este año realizará el Centro de Estudios L’Algar está disponible en el siguiente enlace de su web https://centrealgar.es/desempleados