
Nace el portal «Oliva Empleo» como herramienta de intermediación laboral que aumenta las opciones de empleabilidad de la ciudadanía e impulsa la contratación local
Esta nueva herramienta es una página web denominada https://www.olivaempleo.com que, desde hoy mismo, ya está disponible porque pueda utilizarla la ciudadanía.
El Departamento de Ocupación y Empresa del Ayuntamiento de Oliva ha puesto en marcha una nueva herramienta para la promoción de la ocupación local y la gestión del talento por parte de las empresas locales y comarcales.
Esta nueva página web apuesta por una comunicación directa y eficaz entre las empresas y las personas que buscan trabajo, con el objetivo de facilitar el contacto entre empresas y trabajadores y que permite cruzar los datos de los dos para agilizar la busca de ocupación o de un trabajador concreto.
Con el nuevo web municipal “se podrán interconectar ciudadanos/se que se encuentran buscando trabajo con aquellas empresas, pymes o autónomos que necesitan incorporar nuevos trabajadores” ha subrayado el regidor del departamento de Ocupación y Empresa, Joaquin Calafat.
La ventaja del sistema es que se produce un intercambio continuo y rápido de datos, lo cual permite agilizar la localización de un puesto de trabajo por parte de quien busca ocupación y, en el mismo tiempo, el empresario cuenta con el apoyo del departamento y el trabajo de la ADL Oliva.
Calafat también ha remarcado la predisposición de las empresas locales para usar esta herramienta en su investigación de personal y la necesidad de generar “este servicio para dinamizar la oferta de ocupación a Oliva”.
Este web dispone de tres secciones muy diferenciadas, aunque todas ellas interconectadas entre sí. La primera está dirigida a empresas, pymes o autónomos, y serán ellas mismas que podrán darse de alta y publicar, cuando lo necesitan, ofertas de trabajo, indicando qué perfiles profesionales son los que buscan en cada momento.
La segunda sección del web está dirigida a las personas que están buscando trabajo. A través de esta sección estas personas podrán subir sus currículums para que puedan ser visibles para las empresas, pymes y autónomos que previamente se han dado de alta en este servicio. Así mismo, podrán consultar las diferentes ofertas de trabajo que se publican en el web por parte de estas empresas, del mismo ayuntamiento, ofertas de Labora, o incluso cursos formativos gratuitos que se ofrecen a personas desocupadas.
La tercera sección del web es una sección fija, donde desde el Departamento de Ocupación y Empresa se publicará, de forma regular, información relacionada con los programas de fomento de ocupación subvencionados por Labora, como por ejemplo lo EXPLUS 2022 (contratación de personas desocupadas de al menos 30 años), EMPUJU 2022 (para menores de 30 años), los Planes Especiales de Ocupación en Zonas Rurales Deprimidas…
Una parte importante de esta sección también desarrolla todos los Programas de formación, mixtas de formación y ocupación como por ejemplo Talleres de Ocupación, programa mixto de ocupación y formación para mejorar la empleabilidad de las personas desocupadas con dificultades de inserción laboral o que pertenecen a colectivos vulnerables.
Por último, el web, también dispone de una sección fija donde se publicarán noticias relacionadas con el Departamento de Ocupación y Empresa e informaciones de interés dirigidas a empresas, pymes y autónomos.